Más allá de la creencia popular, los vikingos eran mucho más que unos simples bárbaros que saqueaban aldeas, aterrorizaban los mares y cometían atrocidades.

Bien se conoce que eran unos guerreros sin piedad, crueles  y sin temores. ¿Cómo esta comunidad tan pequeña se hizo tan temida y logró grandes conquistas? Muchos dicen que lo consiguieron por su inteligencia, otros creen que fue por no temer a nada ni a nadie o incluso por su increíble habilidad para navegar pero lo cierto es que según estudios de los historiadores fueron la suma de esos y otros factores lo que dio fama a estos intrépidos guerreros.

A pesar de ello, a continuación, veremos 5 curiosidades sobre esta comunidad que data del siglo VIII:

  • NO TODOS ERAN RUBIOS DE 190cm

Por muchos es pensado que eran hombres corpulentos, altos y rubios pero en realidad esa es una imagen que nos viene a la cabeza ya sea por las películas, series o dibujos animados. La verdad es que según muchos historiadores la población masculina vikinga medían unos 170-175cm muy lejos de los 190. Esto era debido a que en muchas de sus conquistas por Europa hacían esclavos los cuales a lo largo de los años se mezclaban con los autóctonos de las zonas nórdicas dando lugar a mezclas de razas.

En cuanto al pelo, se cree que fueron capaces de fabricar un jabón decolorante para aclarecer el pelo y así parecerse a los dioses. (Muchas deidades eran representadas con cabelleras blancas)

  • TENÍAN UNA ACTITUD FATALISTA

Esta actitud daba lugar a que no temieran a nada ni a nadie, lo cual les llevaba a tomar riesgos que otras comunidades o naciones no asumían. También les proporcionaba una capacidad muy superior de sobreponerse a grandes adversidades o pérdidas en las batallas o en los largos viajes.

  • SENTIDO DEL HUMOR NEGRO

Una de las grandes características más notable de las leyendas y sagas nórdicas es el humor sombrío y tétrico. Eran capaces de reír ante la muerte, las pérdidas y el peligro. Esto contribuía a que resistieran en pie hasta la muerte del último hombre en el campo de batalla.

  • “DRAKKARS”

Así es como se conocía sus embarcaciones. El nombre es debido a las cabezas de dragones de proa y popa.  Eran barcos hechos de madera, estrechos y un casco poco calado. De los más maniobrables y rápidos de su época, llegando a alcanzar 15 nudos (28km/h). Eran unos excelentes navegantes, llegaron a cruzar el atlántico en numerosas veces llegando a Canadá cientos de años antes que Colón llegara a América.

  • NO LLEVABAN CUERNOS EN EL CASCO

Quizás a día de hoy ya sea un punto más conocido y es que no había cuernos en los cascos vikingos pero aun así vamos a hacer un inciso. ¿Conocéis la expresión “poner los cuernos”? Aquí hay una posible respuesta a su origen. Son muchas las posibles respuestas pero esta tiene que ver con los vikingos. Según algunos historiadores, los jefes de los poblados tenían derecho a acostarse con cualquier mujer de su poblado y cuando así decidían ponían un casco con cuernos en la puerta para que nadie los importunara. ¿Será cierto? No lo sabemos con certeza ya que cada región tiene un punto de vista sobre el origen de dicha expresión.

Más adelante veremos más sobre esta increible población que dominó durante muchos años los mares de Europa.

SEE YOU IN VALHALLA!

Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web. Más información.